Bienvenidos a la FP Dual

PARA EL CURSOS 2023-24 CONTAMOS CON LA MODALIDAD DUAL PARA EL CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Las múltiples ventajas que presenta la formación profesional dual, hacen que sea un sistema en el que todos los agentes sociales implicados ganan y nadie pierde.
Si se analizan las múltiples ventajas que ofrece la modalidad de FP dual, llegamos a la conclusión de que es beneficioso para todos los agentes implicados.

VENTAJAS PARA EL ENTORNO PRODUCTIVO

En la modalidad de FP Dual, las empresas y los centros educativos son corresponsables de la formación de su alumnado de formación profesional. Entre los principales beneficios, podemos destacar:

  • En la medida en que se convierten en empresas de formación, estrechan relaciones con los centros educativos pudiendo dar paso a posibles acuerdos o colaboraciones.
    -Necesitan perfiles cada vez más especializados pero, muchas veces, no encuentran jóvenes con una formación que encaje específicamente con sus necesidades.
  • Es una oportunidad de contribuir a la formación del alumnado que se ajustarán mejor a sus necesidades y expectativas.
  • Es una oportunidad para crear una “cantera” de futuros empleados cualificados. Ello implica un ahorro en los costes de selección externos de empleados y además un ahorro en los costes de adaptación de los empleados a los puestos de trabajo.

VENTAJAS PARA EL CENTRO EDUCATIVO

  • Proporcionar a los estudiantes mayores posibilidades de inserción laboral.
  • Conocer las novedades y tendencias de las empresas, para transmitirlas en el aula a los estudiantes aprendices y conseguir mayor interrelación con el tejido productivo del territorio de referencia.
  • Ampliar su oferta educativa y su prestigio e innovación al iniciar programas de F.P. Dual.
  • Aumentar la demanda por parte de los estudiantes en los ciclos que se ofrecen en modalidad dual.
  • Actualizar al profesorado en las empresas: los profesores del centro pueden acceder a instalaciones, maquinaria y nuevas tecnologías con las que cuentan las empresas, y a las que el centro difícilmente puede tener acceso.

VENTAJAS PARA EL ALUMNADO

-Disponer de más opciones para conseguir empleo respecto a la Formación Profesional tradicional.
-Desarrollar la estancia en la empresa con alta en la Seguridad Social y retribución económica

  • Aprender trabajando y aumentar la motivación por la formación.
  • Entrar en contacto con el mundo real de la empresa y adquirir más hábitos de trabajo y experiencia profesional en relación a la modalidad tradicional de FP.
  • Comprobar de forma práctica si aquello para lo que te ha formado en el centro educativo se ajusta a tu perfil, intereses y competencias.
  • Disponer de un tutor de empresa y un tutor de centro durante todo el periodo de formación.
    -Estudiar una modalidad formativa cada vez más valorada por las empresas.

En un contexto económico en el que un 29,26 % de los jóvenes españoles menores de 25 años, y un 35,81% de los jóvenes andaluces continúa en el paro, la Formación Profesional Dual, con una inserción laboral en aumento, se presenta como una herramienta clave para luchar contra el desempleo juvenil.
La FP Dual facilita al alumnado el acceso directo al mercado laboral con una formación de calidad, enfocada a las necesidades de las empresas. Así mismo, los estudiantes perciben una remuneración económica por su trabajo.
El alumnado podrá compaginar la formación en el centro y en una empresa, desarrollando el potencial profesional, aprendiendo de situaciones reales, adquiriendo experiencia profesional y por tanto mejorando la empleabilidad.